La lectura es un sueño, un viaje:
NO seas tonto, lee
Daniel Pennac
Los derechos del lector
1. El derecho a no leer.
2. El derecho a saltarse páginas.
3. El derecho a no terminar un libro.
4. El derecho a releer.
5. Derecho a leer cualquier cosa.
6. Derecho a leer lo que le gusta.
7. Derecho a leer en cualquier parte.
8. Derecho a picotear.
9. El derecho a leer en voz alta.
10. El derecho a guardar silencio.
un libro es el mejor bajel;
y se viaja mejor en el poema
que en el más brioso y rápido corcel.
Aun el más pobre puede hacerlo,
nada por ello ha de pagar:
el alma en el transporte de su sueño
se nutre solo de silencio y paz".
Emily Dickinson
La poetisa norteamericana Emily Dickinson descubrió que podía huir de la habitación en la que vivía a bordo de un libro. El viaje de la lectura es un viaje para el que no se necesitan visados ni pasaporte, un viaje que se puede emprender sin equipaje, pero del que nos traemos muchos recuerdos y algunos amigos.
Así entienden la lectura los alumnos de 1º ESO. Cada uno escoge libremente su destino y, encaramado en su libro, empieza la aventura.
Algunos viajan solos, otros prefieren hacer el camino en compañía y comparten lectura con un buen amigo.
Como todo buen viajero recogerá en su camino recuerdos, impresiones, relatos.... Y todo ello cabrá en una caja de cartón a la que llamamos caja literaria!
Las cajas literarias contienen objetos, cartas, dibujos, todo fruto de nuestro paso por la lectura.
![]() |
Monolito gafotas, Elvira lindo |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |
![]() |
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl |