Vistas de página en total

1985

jueves, 20 de marzo de 2025

18. DÍA DE LA POESÍA DE 2025

 


"El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos [...].


La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. "

DÍA DE LA POESÍA 




DÍA DE LA POESÍA EN EL IES JUAN D'OPAZO

PRIMERO B


Los alumnos de 1º eso B dedicamos esta 'orla lírica' del grupo a Safaae, porque nos acompañó cuando la hicimos y porque sabemos que será una profesora excelente.

Nuestros corazones riman.


SOPA DE LETRAS


1

Una goma no puede borrar

ese amor, porque los recuerdos

no se borran.


Ainhoa Astilleros (goma, amor, recuerdos)



Mi alma se puede escribir

en un libro o en una sopa de letras,

pero nadie la conoce mejor que yo.


Ainhoa Astilleros (Alma, sopa, libro)



2

En el armario siempre se esconde

la sinceridad de tus palabras.

Tus flores, aun marchitas,

siguen en el armario.


Valeria Silva Velázquez (Armario, sinceridad, flores)



3

El cielo azul brilla

en su mirada.

Mientras,

se sienta en la silla.


Álvaro Pérez Quirós (Cielo, azul, silla)



4.

Ese dulce amor que tú me das

es dulce bombón de felicidad.

Similar a la emoción de abrir

una caja de bombones

es lo que me pasa a mí.

Cuando estás conmigo

mi corazón se siente así.


Carla Díaz del Campo Jiménez de los Galanes (Amor, bombón, corazón)



5

Mi alma es una sopa de letras

que forma un libro.

En la oscuridad hay luz

y en la memoria esperanza.


Alonso Muñoz (Alma, sopa, libro)



6

Regálame un pompero

que la burbuja de los recuerdos

felices está rota

y la vida está llena de tristeza.


Victoria García Muñoz (Burbuja, vida, tristeza)



7

Tú me das luz,

tú me das esperanza

y en mi memoria persistes

porque eres mi amado.


Aya Farsi (Luz, esperanza, memoria)



8.

Azul es el cielo,

azul es el mar.

Sentada en mi silla

los miro sin más.

Verde es el campo,

verde es la flor.

Sentada en mi silla

los miro sin más.


Elsa Puche (Silla, cielo, azul)



9.

Tú luz era brillante

como las luciérnagas

hasta que un día se apagó.

Se apagó poco a poco.

Se apagó más rápido.

Se apagó por tus actos.

Aún así, como una luciérnaga

brillas en mi corazón.


Broucha Oukharijane (Luz, luciérnaga, apagar)



10

Al lado de mi armario vive un ratón

que día a día me mira con belleza.

Y en mí, una sonrisa de oreja a oreja.


Naiara Peral (Armario, ratón, belleza)




11.

El amor es una bombilla:

al principio hay luz

y después de un tiempo

se hace la oscuridad.


Aitana Honrado Rebollo (Amor, luz, oscuridad)



12

Mi memoria se acaba,

mi esperanza también

y mi amor se apaga

con miedo del fantasma

que por las noches

acecha en mi cama.


Álex Calahorra



13

El acelerador de mi coche

es la única esperanza

de que mi vida arranque.


Jesús Honrado Pinilla (Acelerador, esperanza, coche)



14

El fracaso espera,

susurra sombras.

Quiero huir, desaparecer.

Pero amanece… y vuelvo a ser.


En mi cama se sienta el fracaso,

mi alma quiere desaparecer.

Entre sombras me abraso…

¡Vuelvo a nacer!


Ashia Ortiz Bodas (Cama, fracaso, desaparecer)



15

En la pizarra había un dibujo

que sinceraba nuestra amistad

Mis ojos te miran como yo te miro.


Arturo Alcázar Alegre



16

Tus labios de fresa son belleza.

La luz de tus ojos ilumina las estrellas.

En el mar se adentran tus ojos

que son mi riqueza.


Ana María Vallejo



17.

El fútbol: la luz de mis ojos.

El fútbol: la imagen que se queda impresa en mi memoria.

El fútbol: la esperanza de un gol.

El fútbol: la segada que te guía a la victoria.

El fútbol: la mano, la pelota, la portería.


Carlos García Madrid



18

¡El frío que da Cole Palmer

con sus regates!

Deja al público helado.

Y cuando se retiré

dejará siempre,

en mi corazón, su fuego.


Jorge Abaldea González Gallego (frío, helado, corazón)





18. DÍA DE LA POESÍA DE 2025

  "El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identida...