Vistas de página en total

miércoles, 23 de octubre de 2024

14. DÍA DE LAS BIBLIOTECAS



CULTURA SOSTENIBLE: EL LIBRO

Desde el Código de Hammurabi hasta hoy, la transmisión del conocimiento y la información ha sido preocupación de todas las sociedades.

Tablillas, papiros, pergaminos, papel, tintas, cálamos... los útiles necesarios para escribir nunca fueron baratos y, a veces, consumieron una cantidad de recursos que, a medida que aumentaba el número de lectores, amenazaba con no ser sostenible.

¿Por qué los libros son sostenibles?

LOS LIBROS NO SON OBSOLESCENTES    


Seguro que habéis oído hablar de la obsolescencia programada de aquellos aparatos que, al cabo de un tiempo no muy largo, se rompen y tenemos que comprar otros, seguir gastando recursos y dinero,  y, en resumen, seguir  consumiendo.

El libro, sin embargo, es una tecnología sencilla, no es obsolescente. Se puede leer centenares de veces y lo pueden hacer centenares de lectores. Aunque no tiene 5 G es rápido en sus respuestas, tan rápido como lo son nuestros ojos y la velocidad de nuestra manos al pasar la página.

Un buen móvil dura un par de años, un buen libro es para siempre.


LOS LIBROS CONSUMEN ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE

Los móviles funcionan con energía solar, al menos de día. De noche, si queremos usarlos, necesitamos otros tipos de energía. 

Si un libro fuera un coche, diríamos que es un híbrido. Por eso un libro es el mejor vehículo para movernos en el mundo de hoy, en el de ayer y lo será en el de mañana.


MODERNOS FORMATOS DE LIBROS

Para que ocupen menos, aunque no sean tan eficientes y ni tan resistentes como las tradicionales, tenemos los ebook y los audiolibros.


La producción económica de libros democratizó la cultura. Una producción sostenible, la hará duradera.


Exposición de libros raros y curiosos en biblioteca




Desde la Piedra Rosseta a los cómics, libros troquelados, microediciones, libros de texto antiguos, facsímiles, libros ilustrados... todo está expuesto en nuestra biblioteca. 

Os invito a visitarlo en los recreos y, si queréis verlos más de cerca, tocarlos, pedidle a un profesor que os abra las vitrinas.

La exposición solo estará unos días.








18. DÍA DE LA POESÍA DE 2025

  "El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identida...